BALMOG: «La abominable y oscura fe sin límites»

balmog_principal

Si ya con «Testimony Of The Abominable» BALMOG demostró que eran una banda de Black Metal de primera línea, con «Svmma Fide» no han más que confirmar esa certeza y se consagran como una de las potencias más oscuras y arrolladoras en el panorama nacional y europeo. Acerca de su visión acerca de lo que es BALMOG y de su, pasado, presente y futuro hemos hablado largo y tendido. Acomodáos y sumergiros en la más absoluta oscuridad de su música.

Muy buenas, lo primero gracias por dedicarme vuestro tiempo. Sé que estáis enfrascados en varios conciertos actualmente, así que no creo que vayáis muy sobrados de éste. No hay ninguna entrevista a BALMOG en esta web, lo cual me parece una aberración, así que es de justicia acribillaros a preguntas, ¿empezamos?

A pesar de que habéis girado a lo largo y ancho del mapa, seguramente aún hay gente que no conoce a BALMOG, especialmente nuestros lectores de más allá de las fronteras. ¿Podríais explicar un poco el origen de BALMOG? ¿Cómo surgió? ¿Cuál era la idea tras el concepto musical de la banda? Etc.

La banda se fundó hace ya más de una década, lo que no está nada mal, y básicamente lo que pretendíamos era crear una banda de black metal lo más oscura y violenta posible. Los tres miembros nos conocíamos, compartíamos una visión y decidimos llevarla a la práctica. Desde entonces la banda ha ido cambiando y mutando, pero siempre bajo esa premisa que comentaba a principio.

balmog_1Dos álbums, dos demos, dos EP y cuatro splits, todo eso en un plazo de diez años. No estamos ante una banda que se acomode en tirar del mismo material durante años, ¿me equivoco?

Nos gusta estar activos, tanto desde el punto de vista de los conciertos como de las ediciones. El proceso de composición, aunque es duro, siempre ha sido una cara de BALMOG que nos ha gustado, y aunque en este tiempo solo hemos editado dos álbumes, sí es cierto que son varias la ediciones en formato split, demos o 7”. Son formatos que nos encantan y con los que nos sentimos muy cómodos, los splits por ejemplo nos permiten compartir edición con bandas que respetamos y apoyamos, así que será un formato en el que se nos verá a BALMOG durante mucho tiempo. De todos modos no es nada tampoco forzado, nos gusta componer. Aún recuerdo una entrevista de hace ya muchos años en la que decíamos que en caso de no lograr crear algo mejor que lo anterior, lo dejaríamos, y lo cierto es que aunque parezca mentira, veo que cada vez cobran más sentido esas palabras y que inexorablemente sucederá y cada vez más pronto, pero no es algo que no disturbe, simplemente el día que no seamos capaces de aportar nada mataremos a esta banda.

Galicia, y el norte en general es una tierra de la que han salido grandes bandas tales como vosotros, BOKLUK, COME BACK FROM THE DEAD, e incluso los geniales UNHALLOWED, ya desaparecidos y donde por cierto militaba Morg. ¿Qué influye en la aparición de tantas bandas? ¿El clima, un pasado pagano, una cultura popular fuertemente influenciada por mitos y supersticiones…?

No tengo ni idea de cuál es la clave, y de hecho es algo de lo que hablamos habitualmente por aquí, ¿cómo puede ser que en una zona donde a priori debería ser más difícil por cuestiones económicas, infraestructuras o comunicación, haya una escena que perfectamente se puede comparar con la de zonas como Catalunya o Madrid?. En mi opinión, no tiene que ver absolutamente nada con lo que comentas del clima o la cultura, no creo que eso sea determinante. Eso son películas que nos cuentan los noruegos. Quizás el hecho de que por aquí haya sido más difícil ver bandas si lo comparamos con otras zonas, haga que busquemos aquí lo que no podemos ver de otro modo. Ahora mismo, creo que sinceramente tenemos la mejor escena a nivel estatal: SARTEGOS, MARTHYRIUM, ARKAIK EXCRUCIATION, BODYBAG, HIC HIACET, BOKLUK, COME BACK FROM THE DEAD, AKOUPHENOM, XERION, HEILNOZ, LÓSTREGOS, NASHGUL, DANTALION y unas cuantas más que hay por ahí…no está nada mal. Otro elemento importante es el hecho de que haya individuos, bandas, entidades o llámalo como quieras, que tienen las ideas claras, son perseverantes (sabiendo que el camino no produce ningún beneficio) poseen talento y tienen capacidad de influencia para poder lograr crear un escena. Si lo analizas, en la mayoría de las bandas de Galicia hay miembros que comparten bandas y tienen una media de edad ya alta. Esa creo que es también una de la claves. También el elemento colaborativo que no existe en otras zonas del estado. Aquí estamos constantemente en movimiento, organizando cosas conjuntamente, yendo a bolo juntos, pensando en nuevas ideas…ahí puede que esté parte de la clave del asunto.

Hablemos un poco de vuestra música. Se podría catalogar tranquilamente en un Black Metal brutal y oscuro con alguna reminiscencia Death. Con brutalidad, velocidad, pero siempre con un fuerte componente melódico y oscuro además de ritual. ¿Voy muy desencaminado? ¿Cómo definiríais vosotros la música de BALMOG?

Cada oyente saca su propia interpretación, es algo normal, todos tenemos nuestro propio bagaje musical y en función de él creamos una visión, esto es así. Como banda lo que procuramos es tocar black metal pero bajo múltiples influencias que van desde el metal extremo hasta música que a priori no tiene absolutamente nada que ver con este estilo. Esa influencia más death metal que percibes supongo que es normal, siempre nos ha interesado mucho esa antigua escena en donde la diferencia entre black y death metal no era tan clara o para ser más correctos, no estaba establecida y estandarizada. Si escuchamos a bandas como MORTUARY DRAPE, NECROMANTIA, BEHERIT, TIAMAT, SAMAEL o SARCOFAGO, esa línea entre estilos no está clara, pero incluso en los Morbid Angel del Altars o Necrovore por ejemplo se pueden apreciar muchos aspectos que hoy en día identificaríamos más con el black metal. Ese es en parte el concepto que manejamos hoy en día con BALMOG, buscar ese punto de encuentro difuso entre black y death metal, entendiendo que fundamentalmente somos un grupo de black metal bajo la perspectiva y la etiqueta que existe desde mediados de los noventa.

Testimony Of The Abominable” sorprendió a propios y extraños, siendo este un primer larga duración a la altura de muchas bandas consagradas en el género. Ya han pasado cuatro años desde que éste vio la luz. Con la perspectiva de este tiempo, ¿cómo veis ahora vuestra ópera prima?

Como un gran trabajo, estamos muy contentos con ese disco. Aún a día de hoy creo que es el trabajo más oscuro que hemos gravado. Desde un principio nos dimos cuenta que el álbum iba a ser intrincado y retorcido, de hecho fue algo premeditado. De alguna manera manejábamos el concepto de “enrevesamiento “ de MERCYFUL FATE o incluso KATHARSIS, o a otro nivel bandas de rock progresivo como CAMEL o KING CRIMSON, pero llevado a nuestro terreno. Esas estructuras más intrincadas y complejas son siempre más difíciles para el oyente, pero era algo premeditado y que no descartamos hacer de nuevo en el futuro. «Svmma Fide» sería el soporte para hacer algo más directo y cortante.

balmog_2Svmma Fide” es la consagración de una banda en el panorama nacional y Europeo. A mi parecer conservando toda la atmósfera y la oscura densidad de vuestro debut pero con un sonido y estilos mucho más maduros, y por lo que he visto, no soy el único que lo piensa. ¿Esperabais tan buena aceptación entre el público seguidor de este estilo?

De inicio, el planteamiento era llevar el Testimony a otro nivel, es decir, coger toda la esencia de nuestro primer disco y transformarlo en algo más incisivo. Una especie de segunda parte o continuación pero más directa. Sinceramente, también pensando que esos temas serían llevados al escenario, donde a nuestro entender funcionan mejor este tipo de temas más directos. Sobre la repercusión, pues supongo que también es relativa, es decir, estamos hablando de un estatus puramente underground con todo lo que ello implica. Lo que sí es cierto es que todo se ha “disparado” algo más con el disco a muchos niveles: más entrevistas, más conciertos, más festivales, más ofertas y en general bastante más trabajo. Tienes que pensar que nosotros auto-gestionamos absolutamente todo lo que tiene que ver con conciertos, tours, merch y la mayoría de entrevistas, algo que bandas estatales con muchísima menos actividad están mediando a través de productoras . Hasta ahora este trabajo lo hemos hecho todo nosotros con la ayuda de gente de confianza ya que somos capaces de ello (quién sabe en un futuro), tenemos contactos y creo que nos organizamos de una forma muy disciplinada, lo que hace que al final las cosas funcionen. Pero obviamente nos quita tiempo y da muchísimo trabajo.

No piloto absolutamente nada de latín, pero internet es el paraíso de los ignorantes como yo. Por lo que he buscado,” Summa Fide” significaría “la fe más alta”. ¿Es correcto? ¿A qué tipo de fe os referís?

Bien, el título tienen diversos significados, pero el que nosotros usamos es el de fe ciega o fe sin límites. De alguna forma con ese título pretendemos poner encima de la mesa lo que la banda es para nosotros y qué hay detrás de ella. Esta banda nos lleva a límites a los que otros aspectos de nuestra vida no nos llevan, y eso lo haremos hasta el final, aunque nos lleve al puto precipicio. Por otro lado el título simboliza todo el aspecto puramente conceptual y lírico de la banda. «Svmma Fide» es un compendio de las representaciones más oscuras y poderosas del ser humano a través de la historia de la humanidad que podemos ver reflejada en la religión, la filosofía y otros saberes menos ortodoxos o comúnmente aceptados. La idea es dar continuidad en el futuro a esta visión igual que «Svmma Fide» era una continuación del acto neófito que era «Tesimony of the Abominable«.

La temática de vuestros álbums siempre fue muy ritual a la par que oscura y macabra. Una especie de culto a la muerte. ¿Podríais explicarnos de primera mano el significado de vuestras letras? ¿De qué fuente bebe la inspiración de BALMOG no solo a la hora de componer, sino también a la hora de escribir sus letras?

Como decía antes, nuestras letras están basadas en aquellos aspectos más ocultos de nuestra cultura, sobre todo aquellos aspectos vinculados a la religión, la filosofía y otros saberes metafísicos, es decir, que van más allá de lo que podemos ver o sentir en un primer plano. Para ello utilizamos desde las principales religiones monoteístas como el cristianismo, el islam o el judaísmo, como otras variantes religiosas menos aceptadas y ocultas. Esa es nuestra base, buscar los aspectos más oscuros de nuestro conocimiento y aquellos que permiten llegar a alcanzar un peldaño más alto, reinterpretarlos y buscar las claves de nuestra existencia y escupirle en la cara a la misma, rechazar el útero del que venimos. Ahí es donde creo que radica la esencia del ser humano, en nuestra capacidad de insumisión y de reacción frente a la creación. En el momento en que perdemos eso, el ser humano pasa a ser otra cosa y pierde toda su potencialidad y creatividad.

balmog_3No estoy muy puesto en cuanto a la promoción y puesta de largo de vuestro debut, pero cualquiera que siguiera vuestra página oficial, podría ver que con “Svmma Fide” tuvisteis, y tenéis, mucha presencia en directo. ¿Es importante para la banda transmitir su música de tú a tú y no solo a través de un altavoz? ¿Qué opináis de esas bandas de Black Metal enorgulleciéndose de ser auténticas y que se niegan a tocar en directo?

Mira, supongo que es la edad pero con el tiempo procuro no valorar lo que hacen otras bandas u otra gente a no ser que me toquen soberanamente los cojones. De igual modo que no me gusta, ni acepto y reacciono ante determinada gente que pretenda opinar de BALMOG, no me gusta hacerlo de los demás. Creo que cada banda debe decidir qué hacer libremente con su banda y punto. Después, el tiempo deja a cada uno en su lugar y cada uno asumirá sus errores, pero en todo caso dejemos que cada uno los cometa Incluidos nosotros). Si una banda decide no tocar en directo, sus razones tendrá, nosotros decidimos hacerlo porque es una cabeza más de este puto reptil que es BALMOG. Nos permite mostrar cosas que obviamente es imposible de manifestar de otro modo, de igual modo que una grabación y una edición muestra otros aspectos. Lo ideal desde nuestro punto de vista es que la diferencia entre esas dos caras no sea mucha, que sean aspectos que se compatibilizan.

Y ya que hablamos de vuestro directo, debo decir de primera mano, que es arrollador. ¿Cómo conseguís esa intensidad y esa capacidad de inmersión siendo tan solo tres sobre el escenario? Parece que hayan veinte bolas de demolición haciendo polvo los oídos del oyente!

No lo sé, sinceramente…supongo que simplemente intentamos llevar toda esa energía y violencia al directo y sobre todo darle credibilidad. El hecho de que seamos 3 y montamos esa “tormenta” supongo que llama la atención, pero no creo que sea cuestión de cantidad de miembros, SODOM suenan como un auténtico tanque, la atmosfera y energía de RUSH la trasmiten en forma de trío también, así que simplemente seguimos esa estela.

Recientemente os embarcasteis con ERED y GRAVEYARD en una pequeña gira alemana. ¿Qué tal la experiencia? ¿Era la primera vez que sonaba la música de BALMOG más allá de la frontera?

La verdad es que fue una experiencia inolvidable, tanto ERED como GRAVEYARD son bandas que musicalmente respetamos muchísimo, pero además son bandas con las que a nivel personal tenemos una relación muy estrecha, así que nos quedará a todos en el recuerdo. Y no, no era la primera vez que tocábamos fuera de estas fronteras, ya habíamos tenido la ocasión de hacerlo con anterioridad, de hecho el año anterior habíamos hecho otra gira por Alemania. Es algo que ya tenemos claro, nos gusta tocar por aquí, pero tenemos asumido que esa puerta que ya está abierta la tenemos que seguir utilizando.

Y Ahora que menciono a ERED, acabáis de publicar un Split con la veterana banda de Barcelona. ¿Cómo surgió esta colaboración?

No recuerdo muy bien, pero es obvio que nació del respeto mutuo que existe entre ambas bandas, el aprecio recíproco que a nivel musical tienen las dos bandas y por supuesto la relación de fraternidad y amistad que existen entre ERED y BALMOG. Por nuestra parte, llevamos siguiendo a Ered desde sus inicios, así que fue un placer y un honor. Siempre nos ha gustado colaborar con bandas a las que respetamos, así que esta edición ha sido muy especial.

balmog_4Siempre he defendido a capa y espada el metal extremo nacional cuyo nivel creo que es cada vez mejor demostrado en bandas como BALMOG, GRAVEYARD, AVULSED, WORMED, ONIRICOUS, EMPTY, DOMAINS, ERED… ¿Cómo veis vosotros el panorama nacional en la actualidad? ¿Cuál creéis que es el mayor problema de este país (aparte del choriceo y la incultura garrula) para que el Black, el Death, etc. acaben de despegar y las bandas de aquí sean reconocidas al mismo nivel que las alemanas, holandesas…?

No tengo claro cuál es la clave y por otro lado, con sinceridad, me da un poco igual. Nosotros apoyamos esto tocando, comprando discos, yendo a conciertos…somos gente muy activa a este nivel, seguimos gastando nuestro sueldo en cachos prensados de petróleo, es algo natural. Pero eso sí, lo que hagan el resto me da igual, el día que no vaya gente a nuestros conciertos por aquí, dejaremos de tocar, punto. Por ahora las cosas nos van bien al nivel que nos movemos, así que no nos quejamos, pero obviamente no es lo mismo que en otros países. En todo caso, creo que parte del problema a día de hoy está más en el público que en las bandas, que cada vez es más escaso y compra menos música física. Creo que hoy en día a nivel de bandas hay cosas interesantes, piensa en TEITANBLOOD, EMPTY, SACRIFICIO, DOMAINS, FOSCOR, KORGULL, ALTARAGE, PRIMIGEINIUM…hay cosas, pero la respuesta que habría hacía estas bandas en otros países sería mayor, aunque supongo que si estuviésemos en Argelia sería peor. Por otro lado, hay que asumir que hay un cambio de paradigma enorme que vamos a ir viviendo a medida que las nuevas generaciones (si llegan) vayan tomando el relevo. La forma que tienen de vivir esto es diferente, no creo que sea ni mejor ni peor, simplemente es diferente. Yo crecí grabando cintas de bandas que costaba una eternidad encontrar, en la universidad me pasaba una semana casi sin comer para poder comprarme un disco y a día de hoy sigo prefiriendo pasar hambre y comprar discos e ir a conciertos (y esto lo digo en serio y con práctica a mis espaldas). En estos tiempos el acceso a la música es instantáneo. Supongo que obligará a un cambio de replanteamiento de todo que no tengo muy claro hacia dónde irá pero que va a ocurrir sí o sí.
Y ya para acabar, ¿cuáles son los planes a corto y medio plazo de BALMOG?

A medio plazo, de aquí a 5/6 meses tenemos un par de ediciones compartidas pendientes que esperamos que sean editadas antes del verano del próximo año. Justo ahora también estamos pendiente de la edición europea en cassette de nuestros dos álbumes que será editada por Death Curse de Alemania, incluyendo una caja de madera y libreto salpicado con nuestra sangre podrida. En cuanto a conciertos, este año tenemos aún un concierto pendiente en Oviedo en noviembre (probablemente el último de este año) y estamos preparando varios conciertos para el próximo. De nuevo intentaremos tocar en otros países europeos. Por último estamos ya a vueltas con la composición de temas para lo que será nuestro tercer álbum completo, la idea es ir un paso más allá de «Svmma Fide» y por lo que estamos sintiendo, creemos que va a ser más grande. Así que como puedes ver, tenemos trabajo duro por delante y la banda sigue plenamente activa y en primera línea.

Por mi parte nada más, perdonad por el ladrillo de entrevista. ¿Queréis decir algo a la gente que la esté leyendo?

Simplemente muchas gracias por el apoyo y por tu tiempo, esperamos que la gente haya sacado algo en limpio. Si hay gente interesada en la banda por un motivo u otro, simplemente escribid. Sangue e lume até a morte!!

Balmog, Pedreira 33, 36691 Soutomaior, Pontevedra
balmogrevelation@gmail.com

BALMOG Facebook oficial
Gracias y seguid pariendo discos tan brutales como los que hacéis. Salut!

balmog_5

Número de visitas: (979)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Portal de música extrema del sello Xtreem Music