Noche de un sábado lluvioso. La cita estaba en Hospitalet del Llobregat en la sala Salamandra 1, una recinto que siempre me gustó, tiene buena acústica, es bastante grande, la barra es cojonuda…lo malo que la zona de merchan queda un poco escondida, pero bueno, por poco que vayas a mear te encuentras con ella de morros.
Abrían puertas a eso de las siete de la tarde y, primera sorpresa cuando un colega me dice que DESERTED FEAR se han caído del cartel y que a cambio tanto KRISIUN como DARK FUNERAL tocarán un rato más. No me preocupa, realmente son las dos bandas que me interesan, nunca escuché demasiado de esa banda, aunque quien sabe, a lo mejor nos hemos perdido lo que podía haber sido lo mejor de la noche.
Puntuales como un reloj Suizo hacen acto de presencia el trío brasileño a dar buena cuenta de su Death Metal de moledor. Que grata alegría me llevé al comprobar que esta banda, afortunadamente, suenan mucho mejor en directo que en disco, especialmente los últimos, los cuales se me hacen monótonos y repetitivos hasta la saciedad.
El sonido fue brutal, la guitarra era demoledora y la voz agresiva de cojones, aunque lo que más me impactó fue el nivel de su batería, ese tío sencillamente no es humano. Dieron un buen repaso a su último trabajo además de temas de discos anteriores como “Conquerors of Armageddon” o “Southern Storm”. En líneas generales no estuvieron mal, y creo que fueron lo mejor de la noche la verdad. Aun y así encuentro muchas carencias en el directo de esta banda. La mayo de ellas viene dada por el hecho de que es un solo guitarra y los solos que se marca, cojonudos todos ellos desde luego, son largos, bastante largos, con lo que los temas quedan mancos a medio recorrido y el bajón, a pesar de una batería demoledora, se me antoja importante.
El otro factor que restó puntos a esta banda en su directo fue lo sumamente estáticos que son sobre el escenario. Entiendo que el vocalista no tiene otra ya que además debe dar cuenta del bajo y el batería…bueno, es el batería coño, pero el guitarra se pasó toda la actuación mirando el mástil de su guitarra, imagino que no debe ser fácil tocar así, que por otro lado hay que reconocer que son unos músicos sublimes. En fin, buen sonido, temas directos, pero algo cojos en los solos y poco vibrantes en cuanto a transmitir energía al público se refiere.
A pesar de eso se montaron un par de pogos destacables en sus dos últimos temas, uno de los cuales se trata de una versión de “Ace of Spades” en honor al grandioso Lemmy. Una versión no muy allá la verdad, pero joder, es “Ace of Spades”, el tema de por sí ya invita al desenfreno más macarra.
Turno de los cabezas de cartel y gran reclamo para la gran mayoría de asistentes esa noche. Después de un cambio total en el escenario, batería incluida no se si por exigencias de una banda con muchos peros o por manías del otro batería, empieza a sonar una intro algo larga quizás introducida por el grito de horror de una chica asustadiza en plan peli de terror que a más de uno nos hizo mirar a ver quien coño había chillado, hasta ver que era parte de la intro….
Salen al escenario los cinco componentes de la banda ataviados con sus ya típicas armaduras de cuero y sus botas y muñequeras repletos de tachuelas y pinchos varios. Hay que ver lo chiquitillo que se ve al nuevo vocalista al lado de Lord Ahriman o Chaq Mol. Presencia tienen la verdad, y más con el espectacular decorado de fondo con la portada de su último trabajo y las dos grandes cruces invertidas a cada lado de la batería.
Arrancan con “Unchain My Soul”, y primera alerta. ¿Qué sonido es ese? ¿El técnico olvidó subir el volumen? El inicio fue realmente decepcionante, un sonido de los más descafeinado en el que las guitarras sonaban muy apagadas, la batería tenía una caja inexistente y los graves del vocalista era inapreciables. La cosa no mejoró en los siguientes 3 temas, al final tuve que acercarme más a ver si era cosa de que estaba metido en una especia de burbuja insonorizada o algo.
Tras varios movimientos del pipa, especialmente con el jack de la guitarra de Chaq Mol parece que la cosa empezaba a mejorar algo y el hecho de que tocaran “Shadows Over Transylvania” ayudó a que el público se animara algo más.
Su actuación de casi hora y media (con pausa incluida) dio un buen repaso a su último trabajo, del cual tocaron, así que yo recuerde ahora, “Unchain My Soul”, “As One We Shall Conquer”, esta sonó muy bien la verdad, “Where Shados Forever Reign” y “Nail Them to the Cross”.
Sinceramente, una hora y media da tiempo para repasar a fondo tu discografía, y la verdad, se echaron de menos más temas del Secrets o el Vomiscum.
Los temas se sucedían uno tras otro y, la verdad, no llegaron a convencerme, demasiado fríos aparte que en ningún momento llegaron a sonar realmente bien.
Pues eso, un concierto que no entrará a formar parte de los mejores en mi memoria desde luego, aunque estamos hablando de dos bandas con muchos tiros pegados y muchos kilómetros recorridos a sus espaldas, así que quieras o no eso se nota. Si a eso le sumamos que la asistencia de público tampoco fue espectacular, pues quedó una noche un poco como la climatología, fría y gris. Actuación regular, aunque aprobada.
Número de visitas: (290)
Primero decir que yo estuve en el concierto de Madrid en la sala Arena.
Comparto en gran parte el análisis del concierto comparándolo con el de Madrid claro. Krisium es un buen grupo pero sería por el sonido (o por ser la primera vez que los veo) pero cansa su música en directo y entre más tocan más cansan. No ha sido un grupo que haya seguido mucho pero machacón en directo y no porque sea más o menos duro.
Dark Funeral es grandioso y ha este si le sigo desde hace mucho. La apertura del concierto parecía una broma de lo mal que sonó, falta fuerza o agudos o algo. En el escenario me gustaron mucho y su nuevo cantante el que más. Poco a poco se hacia la oreja a pesar de ese sonido y descubrimos un batería que es una salvajada. Eso es caña señores. Me alegro de haber estado pese al sonido porque ver a Dark Funeral es una experiencia.
Saludos desde el puto infierno