Swedish Death Metal; los orígenes de una leyenda extrema

swedish_deathmetal2

Por poco que alguien conozca el Death Metal, sabrá que es un estilo con solera y una larga tradición de bandas con mejor o peor suerte, de momentos álgidos a otros con apariencia cercana a la total extinción, de resurgimientos plagados de clones sin ideas y de bandas innovadoras que acaban por prostituir un estilo al cual le habían lavado la cara más que acertadamente.
A mediados de los años 80 surgieron una serie de bandas con ganas de revolucionar la escena metal, cuando por aquel entonces ya empezaron a surgir bandas de por sí más veloces y brutales que las ya conocidas; bandas como SLAYER, KREATOR o SODOM, cuya sonoridad iba más allá de la guitarra endurecida de unos JUDAS PRIEST o cuya velocidad triplicaba a la de IRON MAIDEN, el Thrash Metal estaba dando de que hablar. Pero eso no era suficiente para chicos cuyo concepto de velocidad, brutalidad y oscuridad musical iba más allá, tanto en música como en letras. DEATH, AUTOPSY o MORBID ANGEL tenían algo que decir, y cuando lo hicieron revolucionaron la escena.
Si embargo nuestra mirada se posa en un movimiento surgido en una zona concreta con una época de germinación también concreta y brutal. No es otro que el Death Metal surgido de la fría Escandinavia, concretamente de Suecia y su capital Estocolmo.

nihilist

NIHILIST

No todos los estilos de Death Metal pueden vanagloriarse de tener un sonido y estructura musical característicos, hasta el punto de que a día de hoy, veinte años después de su gran explosión y cuando se creía prácticamente muerto, una horda de nuevas bandas reivindican el espíritu del Death sueco de los noventa.
Remontémonos al año 1987, cuando un jovencísimo Nicke Andersson loco por la música contundente decidió junto con sus dos amigos del campamento de verano formar una banda. Ellos eran Alex Hellid y Leif Cuzner y la banda BRAINWARP, cuyas influencias eran bandas de Hardcore, Crust, Punk y Crossover de los 80. Aunque los sonidos más extremos de AUTOPSY o MASTER acabaron por calar en ellos y es ahí, cuando deciden cambiarse el nombre, que la magia de un sonido y estilo míticos se forma; nacen los pioneros NIHILIST.
Solo un año después de su creación graban su primera demo “Premature Autopsy” donde contaron con dos músicos de sesión, un tal Lars Goran Petrov a la voz y Ulf “Uffe” Cederlund a la guitarra quienes en esa época militaban en otra banda no menos mítica llamada MORBID, en la cual el vocalista era el fallecido Dead, más famoso por su trabajo en los blackers MAYHEM como cantante y su escabroso suicidio con todo lo que conllevó a posteriori. Posteriormente se unió al bajo otro nombre conocido para muchos de vosotros, Johnny Hedlund.
NIHILIST grabaron un total de tres demos y un Split, y aunque nunca llegaron a grabar ningún larga duración, sí dejaron canciones para la posteridad y versionadas por otras bandas en sus discos como por ejemplo “Supposed To Rot”.

ENTOMBED

ENTOMBED

Finalmente la banda se disolvió, aunque la semilla ya estaba plantada y la época de germinación había empezado. De las cenizas de NIHILIST nacen los míticos y a día de hoy veteranos ENTOMBED al igual que los vikingos UNLEASHED.
Después de varias demos, en el año 1990 se podría que empezó todo a incendiarse. Ese año editaron su debut 3 bandas cuyo futuro iba a seguir derroteros bastante diferentes unas de las otras. Los primeros, con solo cuatro meses de antelación, en sacar su álbum fueron los míticos CARNAGE, quienes a pesar de tener unos inicios algo más Grindcore, evolucionaron hasta sacar uno de los clásicos del Death Metal por excelencia, “Dark Recollections” ,editado a través del difunto sello Necrosis Records. Unos meses después volvieron a editarlo en formato Split junto con el “Hallucinating Anxiety” de los noruegos CADAVER. Después de esto la banda se separó dando origen a otra leyenda del estilo como fueron DISMEMBER, banda disuelta hacía un año y renacida por miembros originales de la banda junto con algunos de sus amigos de los recientemente separados CARNAGE. Por cierto, uno de los guitarras entró a formar parte de un grupo de sobras conocido, CARCASS, su nombre es Michael Amott, aunque la mayoría lo conocerá por su trabajo en ARCH ENEMY.
Los siguientes fueron los aun activos y no menos influyentes ENTOMBED con un disco que para muchos es la piedra angular del Death Metal sueco y del metal extremo en general; “Left Hand Path” editado por Earache, el sello en boca de todos los metal heads por ser el encargado de publicar a bandas como CARCASS, NAPALM DEATH, BOLT THROWER o MORBID ANGEL . Si vais a la sección Rotten Classics en esta misma web clicando aquí entenderéis porqué.
Curiosamente unos días después otra banda sueca editó su primer trabajo, se trata de una banda inicialmente llamada TREBLINKA, nombre poco afortunado sin duda, y que posteriormente tomaron la más que acertada decisión de cambiarlo a TIAMAT, y el álbum es el mítico “Sumerian Cry”, aunque su estilo era diferente al de las dos bandas antes mencionadas tirando más hacia el Doom/Death Metal. Y aunque actualmente siguen en activo nada tiene que ver con su estilo original.

DISSECTION

Aunque otro movimiento surgió un par de años después de esa eclosión, muchos lo conoceréis como el sonido Göteborg en honor a la zona de donde surgieron las bandas más representativas. Su estilo no estaba tan influenciado por el Hardcore o el Crust de sus paisanos de Estocolmo. Su sonido era algo más oscuro y de melodías algo más cercanas al Thrash de unos primeros SLAYER aunque posteriormente se tornó más melódico cogiendo incluso matices cercanos al Black (un claro ejemplo de esto son los desaparecidos DISSECTION), e incluso con ritmos influenciados por bandas de la New Wave Of British Heavy Metal. Los temas en general, pese a ser brutales sonaban algo más melódicos.
Sus máximos exponentes fueron bandas como CEREMONIAL OATH, DARK TRANQUILLITY, IN FLAMESDISSECTION o GROTESQUE, donde militaba Tomas Lindberg, vocalista de la banda más representativa de ese sonido en la actualidad y de las más influyentes en las bandas de auténtico Melodic Death Metal de hoy en día, AT THE GATES. Sin embargo, al contrario de que fueron muchas las bandas procedentes de la capital sueca que mantuvieron su carrera musical y estilo más o menos intacto, no sucedía así con la rama melódica de Göteborg, e incluso en la actualidad esta no es más que una sombra del pasado.

1990 pasó, y la época dorada empezó; a partir de 1991 una explosión de brutalidad inundó toda Europa y el sonido del mítico pedal Boss HM-2 hacía las delicias de casi todo seguidor del metal extremo. Podría enumerar a muchas, muchísimas bandas que sacaron su álbum en cuestión de dos años, por citar solo algunas debutantes y otras ya con su segundo álbum entre manos: ENTOMBED, DISMEMBER, SEANCE, UNLEASHED, CARBONIZED, THERION, CENTINEX, GRAVE, GOD MACABRE, NECROPHOBICSORCERY, UNANIMATEDDISSECTION…sigo?

CARNAGE

CARNAGE

Y bien ¿en qué quedó toda esa gloria Death metalera? Pues quizás igual que con todas las modas, hay sonidos y estilos que vuelven con el tiempo, y actualmente estamos viviendo a una nueva oleada de bandas sonando como esas glorias de los 90. ¿Pero son esas realmente dignas, o mejor dicho, están a la altura de esas grandes glorias? Y hablando de esas glorias, ¿qué ha sido de ellas? Todo esto lo trataremos en una próxima entrega acerca de la actualidad del sonido Estocolmo, no quiero hacer de esto un diccionario enciclopédico que nadie se lee.
Qué os parece si en lugar de eso lo dejamos aquí por hoy y os pongo 10 ejemplos de todo este fenómeno y que no deberían faltar en cualquier colección de Death Metal que se precie?

 

ENTOMBED – Left Hand Path (Left Hand Path)

UNLEASHED – Before The Creation Of Time (Where No Life Dwells)

DISMEMBER – Skin Her Alive (Like An Ever Flowing Stream)

GRAVE – Into The Grave (Into The Grave)

CARNAGE – Torn Apart (Dark Recollections)

SORCERY – Legacy Of Blood (Bloodchilling Tales)

GROTESQUE – Nocturnal Blasphemies (Incantation)

GOD MACABRE – Into Nowhere (The Winterlong)

DISSECTION – Night’s Blood (Storm Of The Light’s Bane)

Y como postre, el origen de todo:

NIHILIST – Severe Burns (Drowned)

Número de visitas: (1778)

Una opinión en “Swedish Death Metal; los orígenes de una leyenda extrema

  1. Juanpa Pérez

    Cojonudo artículo! Me ha encantado volver a recordar esa gran escena que fue la del Death Sueco de los 90 y, ya de paso he descubierto el «Hallucinating Anxiety” de CADAVER, que sólo conocía de oídas, jeje!

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Portal de música extrema del sello Xtreem Music